
El 2016 Esteban Marchant Mecato, en un ejercicio de cerrar viejas heridas, se dio a la tarea de escribir un único libro llamado "Sin pelos en la lengua". En un principio la idea original era auto publicar un solo libro e imprimir algunas unidades para regalar a sus cercanos y familiares. Debió conseguir un profesional para realizar la corrección ortográfica al borrador de aproximadamente quinientas páginas. La persona encargada de ese trabajo recomendó buscar una editorial que publicara su trabajo, pues consideraba que era una historia interesante que podría funcionar comercialmente. El escritor presentó su manuscrito a diferentes editoriales nacionales, encontrando una negativa para publicar su trabajo y, las pocas respuestas positivas que recibió, lo condicionaban a eliminar partes que para el autor eran primordiales en la historia. Finalmente, con el paso del tiempo y las muchas respuesta negativas decidió auto publicar de manera independiente su propio trabajo.
Jamás fué su intención publicar más de un libro. En él perseguía cerrar viejas heridas que en su interior le causaban daño y, a través de la literatura, buscó soltar todo lo que no aportaba a su diario vivir. La trilogía derivó de una editorial independiente que se interesó en su trabajo. Ellos aconsejaron reducir las páginas o eliminando algunos capítulos para reduciendo el tamaño y volumen del futuro libro. De no ser así, a la hora de imprimirse, el costo sería muy elevado y le llevaría a un valor comercial poco atractivo para los futuros lectores. El escritor analizó la situación y redujo de 16 a solo 10 capítulos el manuscrito original. Sin embargo, al leer la historia reducida, encontraba que no tenía un final que lo dejara conforme y decidió escribir un nuevo capítulo. Así, "Sin Pelos en la Lengua", vol. 1 del 2019, terminó su viaje antes de ser publicado de forma independiente y autogestionado. Cuatro años debieron pasar antes de ser impreso el primer libro pero, los tres libros se gestaron el 2016.
Una tarde en su habitación, al terminar el trabajo de reeditar su libro de la idea inicial, el escritor pensó qué haría con los capítulos que fueron descartados. Frente a su computador los leyó y, sin más pensarlo, comenzó a escribir nuevas historias. De esta manera nacieron los capítulos nuevos que dieron forma a "La otra Cara del Espejo", vol. 2 pero, para su sorpresa, la historia del segundo libro tomó un rumbo absolutamente diferente a la original. En esta secuela del primer libro apareció un nuevo personaje: su alter ego, ese lado femenino que todo gay tiene. Le asignó un nombre, imagen y personalidad y, a través de "ella", Esteban Marchant Mecato comenzó a narrar todo lo que pocas veces se atrevió a contar, incluso a sus amigas o amigos más cercanos. El segundo libro se publicó en octubre del 2020 y, al igual que el primero, lo haría de manera autogestionada. Ya tenía la experiencia de su antecesor y los resultados conseguidos le permitieron conseguir ganancias y un público de lectores.
"Tres son Multitud", vol. 3, fue publicado en octubre del 2022. En este libro final de la trilogía el autor vuelve con nuevas historias, cerrando algunas de las relatadas en sus libros anteriores. La particularidad de éste volumen es que el narrador, Esteban Marchant Mecato, pasa a ser el protagonista, reconociéndose como el personaje principal de su trabajo literario. El libro está narrado de manera intencionada en primera, segunda y tercera persona al mismo tiempo, algo que podría llegar a confundir a sus lectores, sin embargo, al sumergirse en sus páginas, más llegarían a comprender la técnica literaria que utilizó el autor.
En su trilogía novelada-erótico-sentimental el autor nos presenta una realidad como pocas veces podemos llegar a conocer: cómo viven muchos los gais. Para ello, usa una narrativa simple y a la vez muy explícita, ocasionalmente llegando a ser pornografía literaria. Las historias que narra el autor son del diario vivir, donde muchos lectores se sentirán reflejados, incluso, no siendo integrantes de la comunidad LGBTIQ+.
Los tres volúmenes de la trilogía "Sin Pelos en la Lengua" se pueden adquirir en Chile a través de la página web del autor www.estebanmarchantmecato.com o en www.amazon.com. También lo pueden conseguir directamente con él en sus redes sociales.



Galería de lectores






























































